«Aromaterapia: Beneficios y como se utiliza»
Nuestros Aceites Esenciales Absolutos elaborados orgánicamente se fabrican utilizando una nueva tecnología similar al antiguo método de Enfleurage (maceración de las flores elegidas en un cuerpo graso).
En el proceso de extracción se utiliza solo solventes orgánicos certificados, como aceites fijos y alcohol, para extraer la esencia aromática del material vegetal. La esencia biodisponible resultante, extraída muy suavemente sin agregar calor, captura el intrincado aroma del material vegetal original, lo que permite su uso para verdaderas aplicaciones de aromaterapia manteniendo todos sus principios activos para el cuidado de la piel.
¿Qué es la Aromaterapia?
La Aromaterapia es una técnica alternativa que utiliza Aceites Esenciales extraídos de plantas para mejorar la Salud física y mental. Los aceites esenciales se utilizan a través de inhalación, aplicación tópica o ingestión.
Se cree que cada aceite tiene propiedades terapéuticas que pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar el sueño, aliviar el dolor y mejorar la digestión, entre otras cosas.
La Aromaterapia se utiliza comúnmente en un conjunto de terapias complementarias y puede ser beneficiosa para tratar una variedad de afecciones, incluyendo ansiedad, depresión, dolores de cabeza y problemas de la piel.
¿Qué beneficios aporta?
La Aromaterapia tiene varios beneficios potenciales para la Salud, algunos de ellos son:
1.- Alivio del estrés y la ansiedad: algunos aceites esenciales, como la Lavanda, Bergamota, Sándalo, Boronia, Petit Grain, Neroli, Lila, Mimosa, Vainilla, pueden ayudar a reducir los niveles de ansiedad y estrés.
2.- Mejora el sueño: algunos aceites esenciales como Mimosa, Melisa, Azahar, Lavandín, Tilo, Sándalo Mysore, Manzanilla, son conocidos para promover un sueño más profundo y reparador.
3.- Alivio del dolor: algunos aceites esenciales, como Lila, Eucalipto, Menta, Romero, Jengibre, Narciso, Gardenia, Nuez Moscada, pueden ayudar a aliviar el dolor, la inflamación y la rigidez en las articulaciones.
4.- Mejora la piel: aceites esenciales como Loto de Agua, Tiaré, Frangipani, Lavanda, Geranio, Champaca-Magnolia, Sándalo, Incienso, Mirra, Vainilla, Rosa; aceites vegetales como Rosa Mosqueta, Granada, Germen de Trigo, Sésamo, Macadamia, son hidratantes naturales y pueden ayudar a reducir las arrugas, mejorar la elasticidad de la piel y reducir las manchas.
Es importante tener en cuenta que los beneficios mencionados anteriormente son solo algunos de los posibles, y que los efectos pueden variar de persona a persona. Es recomendable consultar con un profesional terapeuta antes de utilizar aceites esenciales para tratar cualquier afección terapéutica.
¿Cómo se utiliza?
La Aromaterapia se puede utilizar de varias maneras:
1.- Inhalación: Los aceites esenciales se pueden inhalar en un difusor para que se esparza en el aire. Esto puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la respiración.
2.- Aplicación tópica: se pueden mezclar con un aceite portador y se aplican en la piel. Esto puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la piel.
3.- Baños de inmersión: se pueden agregar algunas gotas de aceites esenciales al agua de baño, esto ayudará a relajar el cuerpo y la mente.
Es importante tener en cuenta que algunos aceites esenciales son más potentes que otros y deben usarse con precaución.
Además, algunos aceites esenciales no son recomendados en ciertas personas, como las mujeres embarazadas, las personas con problemas de salud subyacentes y los niños.
Siempre es recomendable consultar con un profesional.
“Vinca Minor Aromaterapia, desde 1993. La Salud a través de tu piel”